El sistema Bancario de la
República Dominicana, está reguladas por las siguientes leyes, descritas a
continuación:
Leyes
Principales:
- Constitución de la
República Dominicana del 26 de enero del 2010, en sus artículos:
Artículo 223.-
Regulación del sistema monetario y financiero. La regulación del sistema monetario y financiero de la
Nación corresponde a la Junta Monetaria como órgano superior del Banco Central.
Artículo 224.-
Integración de la Junta Monetaria. La
Junta Monetaria está integrada por no más de nueve miembros incluyendo el
Gobernador del Banco Central, quien la preside, y los miembros ex oficio, cuyo
número no será mayor de tres.
Artículo 225.- Banco
Central. El Banco Central
de la República es una entidad de Derecho Público con personalidad jurídica,
patrimonio propio y autonomía funcional, presupuestaria y administrativa.
Artículo 226.-
Designación de autoridades monetarias. El
Gobernador del Banco Central y los miembros de designación directa de la Junta
Monetaria serán nombrados por el Poder Ejecutivo, de conformidad con la ley.
Durante el tiempo de su designación sólo podrán ser removidos por las causales
previstas en la misma.
Artículo 227.- Dirección
de las políticas monetarias. La
Junta Monetaria, representada por el Gobernador del Banco Central, tendrá a su
cargo la dirección y adecuada aplicación de las políticas monetarias,
cambiarias y financieras de la Nación y la coordinación de los entes
reguladores del sistema y del mercado financiero.
Artículo 228.- Emisión
de billetes y monedas. El
Banco Central, cuyo capital es propiedad del Estado, es el único emisor de los
billetes y monedas de circulación nacional y tiene por objeto velar por la
estabilidad de precios.
Artículo 229.- Unidad
monetaria nacional. La
unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano.
Artículo 230.- Fuerza
legal y liberatoria de la unidad monetaria.
Sólo tendrán circulación legal y fuerza liberatoria los billetes emitidos y las
monedas acuñadas por el Banco Central, bajo la garantía ilimitada del Estado y
en las proporciones y condiciones que señale la ley.
Artículo 231.-
Prohibición de emisión de signos monetarios. Queda prohibida la emisión de papel moneda u otro signo
monetario no autorizado por esta Constitución.
Artículo 232.- Modificación
del régimen de la moneda o de la banca. Por
excepción a lo dispuesto en el artículo 112 de esta Constitución, la
modificación del régimen legal de la moneda o de la banca, requerirá el apoyo
de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de una y otra cámara
legislativa, a menos que haya sido iniciada por el Poder Ejecutivo, a propuesta
de la Junta Monetaria o con el voto favorable de ésta, en cuyo caso se regirá
por las disposiciones relativas a las leyes orgánicas.
- Ley No.183–02, Monetaria y
Financiera del 21 de noviembre del 2002.
- Ley No.92–04 de Riesgo
Sistémico, de fecha 27 de enero del 2004.
- Reglamento para la aplicación
Ley No.92–04, primera Resolución de la JM del 20 de septiembre del 2005.
Leyes
Complementarias:
- Ley No.189–11 Para el Desarrollo
del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, de
fecha 16 de julio del 2011.
- Ley No.86–11 Inembargabilidad
de los Fondos Públicos, de fecha 13 de abril del 2011.
- Ley No.488–08, establece un
Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las
Micro, Pequeña y Medianas Empresas (MIPYMES), de fecha 19 de diciembre del
2008.
- Ley No.479–08, General de
las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad
Limitada, del 11 de diciembre del 2008.
- Ley No.6–06, de Crédito
Público, del 20 de enero del 2006.
- Ley No.16–95, Sobre Inversión
Extranjera del 20 de noviembre de 1995.
- Ley No.19–00 de Mercado de
Valores del 8 de mayo del 2000.
- Ley No.288–05, Regula las
Sociedades de Información Crediticia y de Protección al Titular de la
Información del 18 de agosto del 2005.
- Ley No.6–04, que convierte
al Banco Nacional de la Vivienda en Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y
la Producción, del 11 de enero del 2004.
- Ley No.72–02, contra el
Lavado de Activo Proveniente del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias
Controladas y Otras Infracciones Graves del 7 de junio del 2002/ Decreto de
Aplicación 20–03 / Decreto 571–05, regula la administración y Custodia de
Bienes Incautados.
- Ley No.196–11, que modifica
el Artículo 33 de la Ley No.72–02 del 7 de junio del 2002.
- Ley No.2859 de Cheques, de
fecha 30 de abril de 1951; modificada por la Ley No.108, enero de 1980.
- Ley No.62–00, de fecha 3 de
agosto del 2000, que modifica los Artículos 66 y 68 de la Ley No.2859
Cheques, de fecha 30 de abril del 1951.
- Ley No.50– 88 Drogas y Sustancias
Controladas, de fecha 30 de mayo 1988, Reglamento de Aplicación No.288–96, 3
de agosto del 1996. Reglamento de Aplicación No.288–96 (3 agosto 1996).
- Ley No.17–95, que modifica
la Ley No.50–88 de fecha 13 de noviembre de 1995.
- Ley No.200–04 Ley General
de Acceso a la Información Pública del 28 de julio del 2004.Reglamento de
Aplicación No.130–05 del 25 de febrero del 2005.
- Ley No.483 Sobre Venta Condicionales
de Inmuebles del 9 de noviembre de 1964.
- Ley No.126–02 Sobre Comercio
Electrónico, Documentos y Firma Digital del 4 de septiembre del 2002. /
Reglamento de Aplicación No.335–03 del 8 de abril del 2003.
- Ley No.20–00 Sobre Propiedad
Industrial del 8 de mayo del 2000.
- Ley No.03–02 Sobre Registro
Mercantil de fecha 18 de enero del 2002.
- Ley No.6186 de Fomento Agrícola
del 12 de febrero de 1963.
- Ley No. 659 que modifica
varios artículos de la Ley de Fomento Agrícola, No.6186.
- Ley No.5897 Sobre Asociaciones
de Ahorro y Préstamos Para la Vivienda del 14 de mayo de 1962./ Reglamento de
Aplicación del 21 de marzo de 1963.
- Ley No.5136 Que declara
Idioma oficial de la RD, la Lengua Castellana.
- Ley No.22 Redacción en
Español documentos Oficinas Públicas, de fecha 10 de mayo de 1963.
- Ley No.87–01, que crea Sistema
Dominicano de Seguridad Social de fecha 09 de mayo del 2001.
Documentos
Legales.
- Reglamento de Subagente
Bancario.
- Modificación Párrafo I
Artículo 13 del Reglamento Subagente Bancario.
- Aprobar y Poner en Vigencia
el "Instructivo para el Cálculo de los Intereses y Comisiones Aplicables a
las Tarjetas de Crédito.
- Resolución de SIPEN.
- Notificación acto No.
DA/0140/12 al Agente de Cambio C. P. & R. Comercial, S.A.
- Reglamento sobre tarjetas de
crédito Modificación Artículos 26, 33,34 y 75 del Reglamento Evaluación
Activos REA.
- Reglamento Tarjetas Crédito
(1ra Resolución 7 febrero 2013)
- Reglamento Subagente
Bancario.
(sus opiniones y comentarios, son muy importantes para el editor).-